top of page

Ciencia y Tecnología en el mundo

Investigador del Instituto participó de varias actividades en centros de investigación y redes temáticas del exterior.


ree

En el marco de los proyectos CONICET CIC Governance de la innovación bio-nano tecnológica en Argentina y Brasil. Jurisdicciones epistémicas y sistemas de razonamiento público, y del PICT 2022 “Desarrollo Nanotecnológico en Argentina. Análisis de aspectos regulatorios, riesgo y sustentabilidad” el Dr. Mauricio Berger participó de varias actividades en el exterior en centros de investigación y congresos de redes temáticas, con el objetivo de establecer contactos de colaboración académica, proyectos y estudios comparativos internacionales. 


El investigador destaca que, en primer lugar, las invitaciones a la sesión de seminarios del Departamento de Política Científica y Tecnológica (DPCT) del Instituto de Geociencias, Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Campinas, Brasil, y del Departamento de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Tecnológica de Munich, Alemania (STS TUM), ámbitos para trabajar en el diálogo del campo CTS con la teoría política y social contemporánea. El foco en estas actividades estuvo en presentar cajas de herramientas y experiencias en el análisis de la interfaz ciencia/ política en temas ambientales, climáticos y de tecnologías emergentes.


En segundo lugar, y con foco en la evaluación de tecnologías, se destacan la participación como expositor en la 6ta Conferencia de la Red Global Technology Assesment, Viena, Austria, y en el Ciclo Ciencia y Tecnologías Responsables (Barcelona- San Sebastian), ambos espacios en los que se presentó y discutió el abordaje sociológico del desarrollo nanotecnológico en Argentina y América Latina, desde un marco de aspectos éticos, legales, sociales y de sustentabilidad y los principios de la Investigación e Innovación Responsable.


En tercer lugar, se destacan las entrevistas de investigación para el trabajo de campo a especialistas internacionales en reconocidas instituciones académicas y de políticas públicas francesas y transnacional (OECD), en Paris, Francia y Viena, Austria.


“En todas las actividades ha sido propicio el intercambio, la generación de contactos, la posibilidad de iniciar colaboración en la investigación, con análisis comparativo internacional en temas de ciencia regulatoria (LISIS UGE, Francia), interfaz ciencia/ política en políticas de cambio climático (DPCT UNICAMP, Campinas, y STS TUM, Alemania) y la evaluación parlamentaria de nuevas tecnologías en América Latina (Red Global ITA, Alemania, Austria).”

Breve descripción de cada actividad

1. 09/05, Departamento de Política Científica e Tecnológica da UNICAMP, Campinas, Brasil. Reunión de elaboración del proyecto conjunto de investigación, apoyo FAPESP, título: “Governança da Interface Ciência/Política e Problemas Públicos (Clima, Saúde, IA)” Laboratório de Estudos Interdisciplinares em Ciência e Tecnologia (LABGEICT), Dir. Marko Monteiro (UNICAMP). Palestra: Co- produção da interface Science- Policy: Governance- Autoridade- Políticas da Evidência. Nota de Divulgación en el Blog del GEICT, Unicamp: https://www.geict.com.br/post/a-governan%C3%A7a-da-c-t-como-uma-arena-arena-de-interface-entre-saberes-tecnologias-e-pol%C3%ADticas-p%C3%BAblica


2. 19 al 25/05: Chair of Sociology of Science and Technology, Technical University of Munich, Alemania. Conferencia: Agro-biotechnological innovation and environmental/ epistemic injustice. Situated analysis of an Argentinian experience. Semana de trabajo en el STS TUM y reuniones con investigadores: Dra. Susanne Koch, Silke Beck y Jorg Niehwohnner.


3. 02- 04/04: Congreso Internacional: TECHNOLOGY ASSESSMENT GOES GLOBAL International Conference, hosted by the Institute of Technology Assessment (ITA) at the Austrian Academy of Sciences in cooperation with the globalTA network. Vienna/Austria & online on June 2-4, 2025 Participación como expositor Session 4.1 Venue: Festsaal (Hybrid) Institutionalizing TA nationally: examples from both Americas Chair: t.b.a. Ponencia: Paper: "Nano-TA in Health and Agriculture: Emerging Policy Issues in Argentina and Brazil" Información del programa disponible en: https://www.oeaw.ac.at/en/ita/veranstaltungen/etac6/etac6-programme-day-2


4. 12 /06: Instituto Interuniversitario López Piñero de la Universidad de Valencia. Participación como co- organizador y expositor del Seminario sobre Ciencia, Tecnología y Democracia, organizadas por el grupo de investigación Estudis de sostenibilitat- ESDESOST Profesor responsable: Dr. José Manuel Rodriguez Victoriano.


5. 16 al 20/06: Seminario Ciencia y Tecnología Responsables (Barcelona- San Sebastian, España). Exposición en el Global Summit Nanotechnology for Sustainable Cities. KeyNote Lecture: Sustainable Nanos for Sustainability in Latin America. Innovation and Emergent Policy Issues. ICN2: https://www.n4snanoglobalsummit2025.com/ EHS/UPV: Ciclo Ciencia y Tecnología Reesponsable. Workshops del proyecto Tecnologías emergentes responsables: la construcción de futuros socio-técnicos mediante gobernanza anticipatoria abierta (TERGA)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (PID2020- 114279RB-I00). Actividades em el Institu de Recerca Vall D’Hebron (VHIR): https://vhir.vallhebron.com/es/sociedad/actividades/workshop-practiques-responsables-en-nanotecnologia-i-salut


6. Otras actividades: Entrevistas de Investigación con especialistas en Ciencia Regulatoria en Paris, Francia y con referentes de la Asociación Europea de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (EASTS, Alemania y Austria).

  • 12/05, Laboratoire Interdisciplinaire Sciences Innovations Sociétés (UMR LISIS – CNRS/INRAE/Uni Gustave Eiffel), Paris, Francia. Entrevista de Investigación con David Demortain, Directeur de recherche INRAE, Directeur du LISIS

  • 02/06 y 06/06: Entrevistas con Alfred Nordmann (TU Darmstadt, Alemania) y Ulrike Felt (STS Universidad de Viena, Austria).

  • 25/06. Entrevistas de Investigación y trabajo de campo en instituciones regulatorias. Brice Laurent, Raphaelle Duclos. Agence nationale de sécurité sanitaire (Anses), Grupo de Diálogo Público en Nanotecnologías. /OECD Working Party on Biotechnology, Nanotechnology and Converging Technologies (BNCT).

  • 25/06 OECD: David Winickoff, Working Party in Converging Technologies, Head of Responsible Innovation.


Comentarios


bottom of page