NOSOTROS
El Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (Instituto CITECDE), es una unidad ejecutora de investigación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Sede Andina. Fundado, en un principio, como Centro de Estudios en abril del año 2014, cambiando su forma organizativa a Instituto en noviembre del año 2020.
Nuestra Misión es generar conocimientos y realizar actividades de transferencia, extensión, comunicación y formación de recursos humanos en estudios sobre la relación entre, ciencia, tecnología, cultura, sociedad y desarrollo a partir de una perspectiva interdisciplinaria desde las ciencias sociales y humanas. Nuestro objetivo es contribuir a la promoción de un desarrollo socioeconómico sustentable y con mayor grado de equidad social. Pretendemos establecernos como una institución de referencia en Ámerica Latina en estudios sociales y filosóficos de la ciencia, la tecnología y el desarrollo.
- 
Generar conocimientos sobre cómo se relacionan la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo social, económico y cultural.
 - 
Formar profesionales especializados en estudios sobre ciencia, tecnología, cultura, sociedad y desarrollo.
 - 
Colaborar en el diseño y evaluación de políticas públicas que acerquen la ciencia y la tecnología a la sociedad.
 - 
Garantizar el acceso democrático a la producción científica y tecnológica, en la educación formal y no formal.
 - 
Difundir resultados de investigación mediante publicaciones, reuniones científicas y espacios de divulgación.
 - 
Brindar asistencia técnica a organismos públicos y privados en temas de investigación, desarrollo, innovación, políticas y comunicación científica.
 - 
Elaborar y publicar estadísticas sobre ciencia, tecnología y educación superior, tanto a nivel regional como nacional.
 - 
Participar en redes de cooperación regionales, nacionales e internacionales vinculadas a ciencia, tecnología, cultura y desarrollo.
 - 
Promover el uso del conocimiento científico para resolver problemas sociales y ambientales en la región y el país.
 - 
Impulsar la radicación de empresas tecnológicas en la región y fomentar la innovación en las empresas.
 - 
Favorecer tecnologías inclusivas y sostenibles que contribuyan a la democratización social.
 - 
Facilitar la transferencia de tecnología a través de asesoramiento y vínculos entre instituciones.
 - 
Fomentar el estudio de la cultura regional y su relación con el desarrollo sustentable.
 - 
Estimular la reflexión crítica sobre la relación entre ciencia, tecnología, sociedad y la toma democrática de decisiones.
 



