top of page

PERCEPCIÓN, PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Este programa estudia y promueve la comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación, entendida como un proceso que va más allá de la divulgación tradicional. Su objetivo es analizar cómo se comunican los procesos y resultados científicos, cómo son percibidos por distintos públicos y cómo se fomenta la participación social, contribuyendo a la construcción de una cultura científica y una sociedad democrática con acceso a la información. Además, impulsa la formación y profesionalización en este campo, a través de posgrados pioneros en Argentina que articulan investigación, docencia y prácticas institucionales.

Directora: Dra. Ayelén Milillo

WhatsApp Image 2025-08-14 at 14_edited.jpg

Representación de la CTI en los medios de comunicación masiva

Esta línea analiza cómo la ciencia, la tecnología y la innovación son representadas en la esfera pública, a través de medios gráficos, radiales, audiovisuales y digitales. Incluye el estudio de la divulgación en portales, blogs y redes sociales, así como las formas en que la ciencia se presenta como espectáculo en la cultura contemporánea.

Comunicación y educación en museos de C&T

En esta línea se realizan estudios sobre museos y centros de ciencia como espacios de comunicación pública de ciencia y tecnología, y estudios de públicos

expo al viento.jpg
Captura de pantalla del perfil de @anti__fakenews

Desinformación en salud

Esta línea investiga la circulación de desinformación vinculada a la salud, con especial atención a las enfermedades infecciosas y al caso del COVID-19. También analiza cómo las audiencias se apropian del conocimiento y las controversias en torno a la comunicación de enfermedades endémicas.

Imagen tomada del perfil de Instagram de @anti__fakenews

Percepción pública: ambiente, clima y desarrollo

Esta línea estudia cómo la sociedad percibe y se involucra en los debates sobre ciencia, tecnología y ambiente. Analiza la participación ciudadana en problemáticas ambientales, las controversias en torno al conocimiento experto en contextos democráticos y la relación sociedad-naturaleza desde la comunicación del riesgo.

PATAGONIA-TIERRA-DE-VOLCANES_edited.jpg
bottom of page