top of page

FILOSOFÍA AMBIENTAL: CONVERSACIONES POR MUNDOS AMABLES

Una propuesta para quienes buscan pensar y sentir el mundo desde otros modos de cuidado y convivencia.


ree

La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina invita a participar en el curso/taller de extensión “Filosofía ambiental: Conversaciones por mundos amables”, un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre los desafíos de la policrisis y la construcción de cuidados ambientales.


El curso, a cargo de la Dra. Gabriela Klier, propone una aproximación a la filosofía como una práctica transformadora, una actividad para preguntarse cómo vivir y cómo compartir un mundo común.


A lo largo de cinco encuentros, se abordarán algunos de los tópicos más relevantes de la filosofía ambiental vinculados a las ideas de naturaleza, humanidad, éticas, afectos y conocimiento.


El curso es presencial y no se necesitan conocimientos previos en filosofía o ciencias para participar.


Inicio: Miércoles 5 de noviembre.

Fechas de los encuentros: Miércoles 5, 12, 19 y 26 de noviembre + un encuentro adicional para la "salida de campo" (fecha a definir con participantes).

Horario: de 11:00 a 13:30 hs.

Lugar: Mitre 630, Bariloche.


Contenidos y metodología: A lo largo de los encuentros se usarán debates como disparadores para generar reflexiones colectivas, incluyendo prácticas que articulan artes y filosofía, lecturas conjuntas y espacios de debate.

Los encuentros abarcarán los siguientes temas:

  • Las filosofías en la (poli)crisis.

  • Las ideas de Naturaleza(s).

  • Éticas ambientales.

  • Afectividad ambiental y buen vivir

  • Salida de campo con actividades en el bosque (último encuentro).


Entre los autores y autoras que acompañarán las conversaciones se encuentran Donna Haraway, John Berger, Vinciane Despret, Eduardo Gudynas y Baruch Spinoza.


Valor del curso: $33.000.-


Inscripciones: Completar el siguiente formulario. Cupos limitados.

Comentarios


bottom of page